Este lunes llega a la Argentina el secretario de Salud de EEUU y planea reunirse con Milei

Robert F. Kennedy Jr. mantendrá diversas audiencias con funcionarios nacionales. Habrá novedades sobre la reforma del sistema de Salud

La sintonía entre la Administración de Javier Milei y la de Donald Trump se materializa en una nueva visita de un alto funcionario del Gabinete estadounidense. Se trata de Robert F. Kennedy Jr., actual secretario de Salud y Servicios Humanos, quien llegará al país este lunes y tendrá numerosas actividades oficiales hasta el martes, día en el que espera reunirse con el Presidente argentino.

El funcionario arribará al país este lunes y mantendrá una primera audiencia con su homólogo argentino, el ministro de Salud, Mario Lugones. Esa reunión se repetirá más tarde, pero con la presencia del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. También está en agenda un encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein.

La reunión de mayor jerarquía se daría el martes, cuando Kennedy Jr. se encontraría en la Casa Rosada con Milei, encuentro en el que también estaría Lugones. Las dos administraciones tienen coincidencias puntuales en materia sanitaria: el rechazo a la figura de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como espacio multilateral, así como la intención de avanzar con desregulaciones en distintos aspectos del rubro de la salud.

La agenda más nutrida de Kennedy Jr. será con Lugones. Ambos conversarán sobre políticas alimentarias, de salud ciudadana (algo que está vinculado a la consigna Make America Healthy Again que impulsa el estadounidense) y la “utilización de evidencia científica en medicamentos”.

Lugones le va a contar ese día algunos anuncios clave en materia de salud que se van a dar ese día. Esto último podría incluir nuevas decisiones vinculadas a las desregulaciones del sistema de salud, algo que el ministro viene trabajando en conjunto con Sturzenegger.

Aún no se sabe qué medida puntual se anunciaría. El Gobierno está diseñando una reducción de la estructura ministerial (con impacto en los organismos sanitarios) similar a la que se anunciaron la semana pasada en la Secretaría de Cultura. En particular, Sturzenegger está estudiando el régimen de patentes de medicamentos que rige en Argentina, una temática que también es observada de cerca por el país norteamericano.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *