En una entrevista, el Presidente brindó detalles sobre el futuro del dólar, de la inflación, y también opinó sobre la afiliación de Patricia Bullrich a la Libertad Avanza
“Se van a cumplir dos años que no emitimos más dinero, consecuentemente la inflación tiene fecha de defunción en Argentina; será un mes antes, un mes después, pero para mitad del año que viene la inflación es historia“, afirmó Milei en Neura Media.
Sobre la monetización, señaló que “la economía argentina atraviesa un proceso de baja monetización, lo que genera una escasa disponibilidad de dinero en relación con su actividad económica”. Esto implica que, frente a una mayor demanda de dinero por crecimiento económico, “se produce un efecto deflacionario natural“.
Además, dado que la política cambiaria establece una banda entre los $1.000 y $1.400 por dólar, “la economía solo puede monetizarse en el piso de la banda”, es decir, cuando el tipo de cambio alcanza los $1.000. En ese escenario, el proceso de emisión se activa, pero hasta tanto eso ocurra, la escasez de pesos se mantiene. “Eso puede llevar a una compresión rápida tanto de la inflación como del tipo de cambio“.
Dólares en el colchón
Asimismo, Milei expresó que no se pierde la recaudación impositiva con los dólares en el colchón: “Todo lo contrario, porque esos dólares no van a salir más del colchón. En cambio, si vos agarrás 100 dólares y los metés adentro del sistema y, te compraste algo, que vale 100 dólares, entran 21 dólares de IVA“. Es por eso, que “podés recaudar el 21% de lo que está en los colchones porque la gente decidió usarlo”.
Baja de impuestos
“Bajamos 19 impuestos nosotros, eso no pasó nunca en Argentina”, afirmó el Presidente. “Contesté con los hechos. La única forma de bajar los impuestos es bajando el gasto público y eso nosotros lo hicimos”
Además, añadió que “en la medida que vayamos creciendo y pueda hacer que el gasto público sea menor en término del PBI vamos a seguir bajando impuestos, pero no ahora. No es que es una promesa, son hechos, están ahí”.
La afiliación de Patricia Bullrich a LLA
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, se afilió este martes al partido de La Libertad Avanza en la Ciudad.
Sobre la afiliación de Bullrich a LLA, Milei dijo: “que Patricia se haya afiliado es algo que se termina manifestando en términos de derecho algo que ya era de hecho. Nuestras fuerzas están muy integradas”.
“Ahora quiero ver en qué día entra la afiliación, por ejemplo, de la vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, con quien yo tuve una charla en el día de ayer. Son muchos los dirigentes del PRO que entienden que el camino es por acá y que hay que dejarse de problemas. Vamos todos para este lado”.
Para finalizar, manifestó que las posibilidades de incorporación del PRO a LLA en Provincia de Buenos Aires, “son 100%. De todas las negociaciones esa es la que más avanzada está y estamos todos convencidos de que tenemos que ganarle al kirchnerismo”.