¡Dios Mío!: el Pez Diablo Negro se deja ver por primera vez en la costa de Tenerife

Podría ser el primer avistamiento en el mundo de “un diablo negro o rape abisal adulto vivo, a plena luz del día y en la superficie”

El fotógrafo profesional, David Jara Boguñá, ha registrado el que podría tratarse del primer avistamiento en el mundo de un Pez Diablo Negro o rape abisal adulto (Melanocetus johnsonii) vivo. Así lo ha anunciado en sus redes sociales, junto a un video de este «pez legendario que pocas personas habrán tenido el privilegio de observar con vida».

Al parecer, los registros existentes hasta la fecha corresponden a larvas, ejemplares adultos muertos o grabados con submarinos, ha señalado, pero él y el equipo de Jara Natura, los científicos Laia Valor y Marc Martín, Antonio Sabuco y el equipo de investigación Condrik – Tenerife han logrado captarlo «emergiendo de las profundidades abisales en natación vertical, frente a tan solo 2 kilómetros de la costa de Tenerife.

Como ha explicado en sus redes, de Jara Natura, se trata de un “verdadero depredador de las profundidades, que habita en el fondo marino entre los 200 y los 2000 metros de profundidad“, y que utiliza su apéndice dorsal repleto de bacterias simbióticas bioluminiscentes a modo de cebo para atraer a sus presas, de la misma forma que en la popular película de ‘Buscando a Nemo’.

El motivo de su presencia en aguas tan superficiales es “incierto“, apunta, ya que puede deberse a “una enfermedad, una corriente ascendente, o huyendo de un depredador”.

Su género “Melanocetus” significa literalmente “monstruo marino negro“, un nombre que “no sorprende con estas imágenes”. Ampliamente distribuido, habita los mares tropicales y subtropicales de todo el mundo, siendo citado por primera vez en las costas de Madeira.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *