NOVEDADES

Las autoridades de la Municipalidad de Yerba Buena tienen que hacerse cargo junto a la provincia. Los vecinos comienzan a movilizarse. La Policía parece correr por atrás de los acontecimientos que, en algunos casos, son violentos

Mientras no se transforme en zona liberada, la Policía debería trabajar en forma conjunta con las autoridades locales y vecinos, que también son tucumanos. El Jefe de la Fuerza, Joaquín Girveau, reconoció las fallas y anunció que ya están trabajando para mejorar la tarea de prevención.

El caso más grave se registró este jueves por la mañana. Tres hombres armados ingresaron a una vivienda de Santiago al 500. Después de amenazar a la empleada, y a la hija adolescente del dueño de casa, los delincuentes se apoderaron de una caja fuerte y los celulares de las víctimas. Luego, los asaltantes huyeron en un Chevrolet Cruze blanco.

Personal policial ya se encuentra investigando el caso. Los pesquisas ya tendrían identificados a los autores y el jueves por la noche realizaron allanamientos en busca de los sospechosos. En medio de la incertidumbre hay una certeza: los atacantes sabían de la existencia de la caja de seguridad, por lo que no descartan que alguien haya brindado información clave. El indicio se fortalece con una escena dantesca que fue registrada por las cámaras de seguridad. A uno de los malhechores se lo observa haciendo un enorme esfuerzo para saltar una tapia, mientras que un cómplice ingresa tranquilamente por la puerta del frente que estaba abierta.

El comentario de los vecinos de Yerba Buena es de mucha preocupación. Piden que no solo se vean policías por las avenidas Aconquija y Perón, sino también por las calles hacia adentro. Robos hay siempre, pero con el nivel de violencia que se registraron últimamente, los asusta.

“El miércoles el Departamento de Inteligencia elaboró un informe actualizado en base al mapa de delitos para que los responsables de la Unidad Regional Norte puedan elaborar un mejor plan de prevención. Estos cambios nos permitirán cosechar mejores resultados”, dijo el Jefe de Policía.

“Le pido a los habitantes de esa ciudad que se queden tranquilos porque nos estamos ocupando del problema. Reconocemos nuestros errores y justamente los estamos corrigiendo. También les pido que realicen la denuncia ante cualquier hecho de inseguridad que sufren porque nos sirven para saber dónde debemos trabajar”, agregó Girveau.

La inseguridad en Tucumán es alarmante. Sumar más policías o vehículos no es garantía de que haya menos delincuentes. Tampoco se puede vivir en una provincia donde las casas parecen cárceles: rejas por todos lados, alarmas, cámaras de seguridad, vigilancia privada y, aún así, se cometen delitos. ¿Por qué?, porque los mismos delincuentes están o en las fuerzas policiales o en las empresas de seguridad privada. En estas últimas, cualquiera que necesita un trabajo le dan un uniforme y ya son guardias. Les pagan dos pesos con cincuenta y no pasa nada.

Hasta que no haya una intención de trabajar seria y responsablemente contra el delito -Provincia y Municipalidad-, la cosa irá de mal en peor.

Con datos de Gustavo Rodríguez

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *