NOVEDADES

Fueron once diputados de la UCR y, además de Campero, estaba el cordobés Rodrigo De Loredo, jefe de uno de los bloques del radicalismo

Tras la reunión entre el Presidente Javier Milei y los diputados radicales para afianzar la alianza y negociar la eliminación de las PASO, el diputado tucumano, Mariano Campero, manifestó la posibilidad de armar “una alianza de listas”.

Vamos a confluir todosqueremos ser parte de esa fuerza indudablemente porque, en este momento, hay que profundizar este cambioseguir con el camino de transformación”, sostuvo el legislador en declaraciones a la prensa.

La reunión comenzó a las 12 de este jueves, en la Casa Rosada, y participaron los diputados que fueron expulsados de la UCR, Luis Picat, Mariano Campero y Martín Arjol. Además, estuvieron el jefe de bloque de la UCR en la Cámara Baja, Rodrigo de Loredo, y los legisladores Francisco Monti, Federico Tournier, Soledad Carrizo, Pamela Verasay, Atilio Benedetti, Roxana Reyes y Pablo Cervi.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, también formaron parte del encuentro. Desde el Gobierno buscan profundizar el vínculo con los dirigentes de la UCR que “estén dispuestos a acompañar todas las propuestas del oficialismo”.

Es por eso que en la cúpula del Ejecutivo no descartan una alianza con parte del radicalismo para las elecciones legislativas de 2025. “Estamos dispuestos a sumar al armado a todos los que se plieguen a nuestra agenda sin importar de dónde vengan”, expresó un funcionario.

El Gobierno busca además el voto del peronismo para impulsar la eliminación de las PASO previo a marzo. Reconoce que no cuenta con las adhesiones del PRO para el proyecto y asegura que buscará “resolver las diferencias por el articulado” con la oposición para que se vote en febrero.

La iniciativa incluye también la disolución del marco legal para la coordinación del Estado sobre los debates presidenciales, la eliminación de los espacios de publicidad y el recorte de los fondos del Estado para las campañas electorales en la reforma que enviará al Congreso.

El proyecto contiene el aumento del límite de aportes privados en campaña: buscan aumentarlo de $40.000.000 a $300.000.000 por persona jurídica. Apuntan a eliminar el tope de gasto de los partidos políticos y buscan aumentar las multas a las irregularidades en el financiamiento.

La Casa Rosada sostiene que las elecciones legislativas tendrán un costo de US$500 millones de dólares.“Si elimináramos las PASO, se ahorraría entre 35% y 40% de esa suma. Es decir, estamos hablando de un ahorro superior a los US$150 millones de dólares”, expresó el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *