NOVEDADES

La ministra Patricia Bullrich lanzó un plan con fuerte apoyo de los distritos para bajar los asesinatos, que este año alcanzarán la tasa más baja en varias décadas

Por primera vez, desde que se toman las mediciones anuales, bajará la tasa de homicidios en todo el país a menos de 3 casos cada 100.000 habitantes. La proyección de datos compartida entre las autoridades nacionales y provinciales establecen la posibilidad de llegar al final de este año a 2,67, comparándose esa cifra al 3,22 con que cerró 2023.

Con esa intención, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lanzó el Plan 90/10, con apoyo provincial. La denominación del programa marca la situación señalada por el análisis de datos: el 90 por ciento de los asesinatos se registran en solo el 10 por ciento del territorio.

Las provincias que participarán del Plan 90/10 son cinco, y estuvieron junto a Bullrich para el lanzamiento. Ellos son, los ministros de Buenos Aires, Javier Alonso; de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff; de Córdoba, Juan Pablo Quinteros; de Tucumán, Eugenio Agüero Gamboa, y de Santa Fe, Pablo Cococcioni, junto con el secretario de Seguridad de Mendoza, Hernán Amat.

El plan implica, en principio, un despliegue coordinado de fuerzas de seguridad federales y provinciales. “Los ciudadanos van a sentir el cambio”, afirmó Bullrich en referencia a una mayor presencia policial en zonas conflictivas. Y agregó: “Vamos a tener el control de las calles para que no lo tenga ningún delincuente, ninguna banda”.

Bullrich mencionó, incluso, la necesidad no solo de actuar en la prevención para impedir homicidios, sino también de mejorar los índices de esclarecimiento de asesinatos. “Se terminó la impunidad de matar”, dijo.

Por su parte, el ministro de Seguridad de TucumánEugenio Agüero Gamboa, que participó en el acto de lanzamiento, comentó que “Tucumán fue invitada debido al gran trabajo que se viene realizando, y a los porcentajes de disminución de los homicidios y delitos contra las personas”.

“Vamos a realizar tareas coordinadas y el intercambio de información, como ser el análisis criminal entre las distintas provincias que estamos participando”, añadió.

El titular de la cartera de Seguridad provincial manifestó que en la reunión acordaron trabajar con mano dura contra la delincuencia, coincidentemente con el criterio del gobernador, Osvaldo Jaldo.

“Vamos a trabajar en conjunto con las Fuerzas Federales como lo venimos haciendo, y mancomunadamente con estas provincias, ya que es necesario hacer un análisis criminal y compartir la información entre las mismas para poder desbaratar las bandas, y de esta manera, evitar que las organizaciones delictivas migren de una provincia a otra”, dijo Gamboa.

Una vez que se implemente el Plan 90/10, la Policía y las fuerzas federales, según las estadísticas, deberían encarar las jurisdicciones de las Seccionales 4°, 9°, 13° (que comprende avenida Roca al sur) y el Gran San Miguel de Tucumán.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *