La ministra de Seguridad de la Nación llegó a la provincia acompañada del vice Jefe de Gabinete, Lisandro Catalán
Este lunes por la mañana Patricia Bullrich, junto a Lisandro Catalán, visitaron Tucumán. Fueron recibidos por el gobernador, Osvaldo Jaldo, el vice gobernador, Miguel Acevedo, el ministro de Seguridad provincial, Eugenio Agüero Gamboa, el Jefe de Policía Joaquín Girvau, la senadora Beatriz Ávila y otros miembros del Gabinete.
Luego de un diálogo en Casa de Gobierno, las autoridades se dirigieron a Trancas para visitar el avance de obras de la Cárcel de Benjamín Paz.
Bullrich, se refirió a las declaraciones del Jefe de Policía de la provincia, Joaquín Girvau, quien afirmó días atrás que los delincuentes “nacen y mueren delincuentes y no se reintegran”. “Me parece que está muy bien planteado”, dijo la ministra.

“En aquellos lugares donde han querido transformar las cárceles y los barrios en territorios donde no rige la Constitución ni la ley, sino la ley narco, es donde nosotros estamos actuando de manera más contundente”, agregó la ministra.
En línea con lo expuesto por Girvau, Bullrich hizo hincapié en que “aquellos criminales que han transformado las cárceles en centros de operaciones para el narcotráfico y que han seguido matando y ordenando asesinatos desde sus celdas, no verán nunca más la luz del sol”. Al respecto, citó el caso de los líderes de bandas como “Los Monos”, quienes, a pesar de tener condenas de hasta 130 años, continúan gestionando redes de criminalidad desde prisiones de máxima seguridad como las de Ezeiza y Marcos Paz.
La ministra también mencionó la masacre ocurrida en Rosario en marzo de este año, donde cuatro personas fueron asesinadas al azar por órdenes emitidas desde la cárcel, como un claro ejemplo del nivel de poder que estos grupos continúan ejerciendo. “Esas personas no tienen posibilidad de reinserción, han generado empresas criminales y son capaces de matar a cualquiera,” expresó.
Con respecto a la posibilidad de crear un Pabellón Federal en Tucumán, Bullrich se mostró favorable, “la lógica de que solo las cárceles en territorios federales manejen a los presos de mayor riesgo ya no tiene sentido”. Comentó que la Nación está buscando descentralizar las cárceles federales y especializar aquellos centros que albergan a los delincuentes más peligrosos, como los narcotraficantes.
Por su parte, el gobernador Jaldo indicó que “gracias al diálogo y la colaboración con el Gobierno Nacional, avanzamos en la construcción de nuevas instalaciones carcelarias”.
El mandatario también agradeció al Presidente Javier Milei, y a los funcionarios que hoy vinieron a la provincia, “su compromiso con Tucumán”.