NOVEDADES

Se cansaron de perder contra el peronismo, durante años, por sus propias peleas internas. No aprenden más. Los tucumanos ya no les creen nada

La ruptura del radicalismo tucumano sucedió hace un largo tiempo, pero ahora fue blanqueado. Por supuesto que hubo repercusiones, tanto en la configuración de la Legislatura local, como en las declaraciones descalificantes que se hacen entre ellos.

El legislador Manuel Courel, afín al diputado nacional Mariano Campero -que ya hizo pública su decisión de abandonar la UCR esta semana-, presentó una nota ante el vicegobernador Miguel Acevedo (PJ) para comunicarle su decisión de constituir el bloque “Cambia Tucumán”, en línea con el nombre del sector que se escindió de la Unión Cívica Radical (UCR) tras la postergación de la interna para renovar autoridades.

De esta manera, Courel dejará de formar parte del bloque “Valores para Tucumán-UCR”, que preside Silvia Elías de Pérez y ahora cuenta con José Seleme como único miembro.

“Sé que a la gran la mayoría de los tucumanos no les interesan ni los bloques ni los partidos ni las internas. Lo que la sociedad exige desde hace años -y ahora más que nunca, atendiendo la decadencia en la que nos hemos sumido- es políticos que no roben y que transformen la realidad”, aseguró Courel. Y remarcó que Cambia Tucumán “nace en la Legislatura para representar los valores del espacio político que conformamos con Campero”.  “Queremos transformar la provincia y terminar con este sistema político nefasto que nos gobierna desde hace décadas. Seguiré trabajando, junto a mis colegas legisladores, en pro del desarrollo de nuestra provincia. Aunque a partir de ahora, lo haré bajo los principios y valores del espacio Cambia Tucumán”, añadió Courel. Horas antes de dar este paso, indicaron en este armado, el legislador conversó con Elías de Pérez “en buenos términos” sobre su decisión.

El motivo de la ruptura (¿o la excusa?) fue la nueva resolución de la Convención provincial de la UCR -por amplia mayoría- de posponer las internas, previstas para el 1 de septiembre próximo, y fijar como nueva fecha de los comicios el 20 de abril de 2025.

Con esto, se impuso la postura de los sectores liderados por los legisladores Agustín Romano Norri (Evolución Radical) y José Cano (Radicalismo Federal) y el ex legislador Ariel García (Boina Blanca). La votación derivó en una fractura en la UCR, y Campero anunció su decisión de no participar en la interna y competir en los próximos procesos electorales a través de “Cambia Tucumán”.

El ex intendente de Bella Vista, Sebastián Salazar -aliado de Campero-, cargó especialmente contra las líneas que lideran los legisladores José Cano y Elías de Pérez. “La sociedad tucumana se cansó de algunos dirigentes que tenemos en nuestro partido, y a eso algunos no lo entienden”. Aseguró que Cano “demostró ser un profundo inútil en el manejo del Plan Belgrano”, cargo que ocupó durante la gestión de Cambiemos (2015-2019). “Todavía estamos esperando muchas obras que se han anunciado (en ese entonces)”, sostuvo. Y afirmó que era momento de “un recambio generacional” en la UCR, sin dejar espacios afuera pero buscando “una propuesta superadora”. “Este es un quiebre importante, de un sector de dirigentes jóvenes que tenemos experiencia en gestión. Queremos otra cosa de la política tucumana”, comentó Salazar.

A su vez, José Cano calificó como “intempestiva, inmadura y compulsiva” la decisión del espacio de Campero de alejarse de la UCR por la votación de la Convención provincial. Incluso, reveló que tampoco estaba de acuerdo en todo con lo resuelto por los convencionales. Además, reivindicó la vigencia de distintos espacios dentro del partido. “Silvia (Elías) fue la candidata más votada en la Capital; Mariano (Campero) salió tercero en el Oeste”, ironizó. Y recordó que “Salazar fue candidato (a legislador) después de ocho años de intendente, y no salió (electo)”. Además, insistió con que la UCR no obtuvo comunas rurales en el Este ni en el Oeste, en otro dardo a los ex intendentes. Y los criticó por su actitud: “en la Casa de Gobierno deben estar festejando”. 

Con todo esto, en Casa de Gobierno y los de Fuerza Republicana deben estar muertos de risa.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *